Signed in as:
filler@godaddy.com
Descubre cómo los colombianos residentes en el exterior pueden seguir cotizando a su pensión en Colombia. Conoce los pasos, requisitos y métodos de pago disponibles para mantener tus aportes activos desde cualquier parte del mundo.
Explora las diferencias entre el Régimen de Prima Media y el Régimen de Ahorro Individual en Colombia. Aprende cómo estos sistemas de pensiones funcionan y cómo puedes cotizar a tu pensión desde el exterior para asegurar tu futuro.
Infórmate sobre las diversas opciones de pago disponibles para colombianos en el exterior que desean cotizar a su pensión. Descubre cómo realizar transferencias internacionales y usar plataformas en línea para mantener tus aportes al día.
Aprende los pasos esenciales para seguir cotizando a tu pensión en Colombia desde el exterior. Desde la inscripción y actualización de datos hasta el reporte de pagos y asesoría personalizada, te guiamos en cada etapa del proceso.
Descubre los beneficios de realizar aportes voluntarios a tu pensión en Colombia, incluso si resides en el extranjero. Conoce los requisitos y cómo estos aportes pueden asegurar tu tranquilidad financiera en el futuro.
Descubre cómo los colombianos que residen en el exterior pueden continuar cotizando a su pensión en Colombia. Conoce los requisitos, métodos de pago y beneficios de mantener activos tus aportes para asegurar una jubilación tranquila y estable. .
¿Quiénes son afiliados voluntarios al Sistema General de Pensiones?
De conformidad con el artículo 3º de la Ley 797 de 2003, los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el país son afiliados voluntarios al Sistema General de Pensiones, siempre y cuando no estén cubiertos por algún régimen de su país de origen o de cualquier otro. Tus clientes están hablando bien de ti en los medios sociales? Comparte sus historias para convertir a los clientes potenciales en clientes leales.
Los colombianos residentes en el exterior pueden cotizar a pensión sin pagar EPS, asumiendo que tienen cobertura de salud en su país de residencia. Para hacerlo, deben afiliarse al programa de colombianos en el exterior de Colpensiones. Existen dos mecanismos para realizar el pago:
Si estás afiliado a un fondo privado, también puedes cotizar a tu pensión utilizando PILA, aclarando tu condición de residente en el exterior. Algunos fondos privados tienen convenios con bancos internacionales para facilitar el proceso.
El Sistema General de Pensiones en Colombia tiene como objetivo principal garantizar a la población protección contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte, mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones establecidas por la ley. Además, busca ampliar progresivamente la cobertura a los segmentos de población que aún no están cubiertos por el sistema.
El sistema está compuesto por tres regímenes principales:
El Régimen de Prima Media con Prestación Definida permite a los afiliados o sus beneficiarios obtener una pensión de vejez, invalidez, sobrevivencia, o una indemnización previamente definida. Este régimen está regulado por las disposiciones vigentes para los Seguros de Invalidez, Vejez y Muerte a cargo del Instituto de Seguros Sociales.
El Régimen de Ahorro Individual permite a los afiliados recibir una pensión de vejez a la edad que elijan, siempre que el capital acumulado en su cuenta de ahorro individual les permita obtener una pensión mensual superior al 110% del salario mínimo legal mensual vigente. El monto de la pensión se calcula teniendo en cuenta el valor del bono pensional, cuando corresponda, y se ajusta anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor certificado por el DANE.
El Régimen Exceptuado incluye a trabajadores con normas especiales de liquidación y cálculo de pensiones diferentes a las del Sistema General de Pensiones. Según la Ley 100 de 1993, este régimen incluye a los miembros de las fuerzas militares y de la policía nacional, los afiliados al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, el personal regido por el Decreto Ley 1214 de 1990 (excepto aquellos vinculados después de la vigencia de la Ley 100), y los miembros no remunerados de las corporaciones públicas.
Este contenido optimizado está diseñado para mejorar la comprensión y accesibilidad del Sistema General de Pensiones en Colombia, proporcionando información detallada y relevante para usuarios interesados en conocer sus opciones de pensión y cómo funciona cada régimen.
LLEVAMOS 20 AÑOS EN EL MERCADO GRACIAS A TI
lun | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. | |
mar | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. | |
mié | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. | |
jue | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. | |
vie | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. | |
sáb | 09:00 a. m. – 12:00 p. m. | |
dom | Closed |
Dejanos un mensaje te lo devolveremos en el menor tiempo posible
Copyright © 2024 ASC COLOMBIA - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos estarán mas seguros